para los fiierreros !!

martes, 4 de octubre de 2011

Nueva Yamaha R1


La Yamaha YZF 1000 R1 2012 es una realidad, y cuenta con importantes novedades en el motor y en la parte ciclo. El control de tracción de seis posiciones es la principal novedad en la R1 2012, el cual deriva del utilizado por Yamaha en el Mundial de MotoGP.
Este nuevo sistema supervisa los sensores en las ruedas delantera y trasera, y cuando se detecta un giro en la rueda trasera, se envía una señal de alerta a la ECU que ajusta al instante el grado de apertura de la mariposa, el volumen de inyección de combustible y la distribución de encendido. Con seis ajustes más un modo de "desconexión", el nuevo sistema de control de la tracción de la R1 se puede ajustar para distintos requisitos de conducción, terrenos y condiciones meteorológicas. Por otra parte, al usarse con la función de mapa variable de tres modos, la R1 de 2012 ofrece hasta veintiuna opciones de configuración del motor.
También ha sido modificada la centralita, mejorando el control en la gama de velocidades bajas a medias y el rendimiento íntegro que, en definitiva, suponen mayor aceleración al reducir la velocidad en las curvas y mejor velocidad constante al adelantar.



les presento al Honda Civic 2012

Así es el nuevo Honda Civic que debutará en cuestión de unas horas en el Salón del Automóvil de Frankfurt. Pese a ser un modelo totalmente nuevo, la nueva generación mantiene el aire de familia del anterior con su personal y casi espacial estética que tanto ha gustado.

Cuando la generación actual se presentó oficialmente muchos nos quedamos sorprendidos con su diseño. Rompía esquemas en el segmento y lo que es más importante, respetaba casi al dedillo el concepto que adelantaba sus trazos maestros. Ahora la nueva familia Civic sigue mostrando una personalidad muy marcada pero ya nos hemos acostumbrado a su estilo. El frontal podrá contar con luces diurnas por LEDs integradas en el paragolpes mientras que la forma de los faros y la parrilla tienen mucho de Insight en su concepto, aunque no calcado. Con ello se mantiene el aire de familia sin restar credibilidad al conjunto evitando confusiones.













En la zaga la luneta posterior sigue partida en dos, con un cristal muy vertical en la parte inferior. Si bien resulta un elemento de diseño muy característico del modelo, reduce notablemente la visibilidad posterior en ciertas maniobras. En Honda aseguran que ahora resulta más amplio que antes, lo que es una buena noticia. La generación saliente ya destacaba por su buena capacidad de maletero y unas plazas posteriores muy aprovechables, por lo que una mejora en esas cotas puede conseguir situar al nuevo Civic entre los mejores del segmento. Por lo pronto el maletero suma 21 litros hasta alcanzar los 477 litros de capacidad.